sábado, 20 de enero de 2007

Entrevista a Elio Miranda, bombero de LUZ

La Química de un bombero

Reggie Amaya S.

Vanguardista, intelectual, conversador, bromista y equilibrado son características que describen perfectamente a Elio Miranda, funcionario del cuerpo de Bomberos Universitarios de la Universidad del Zulia, quien simultáneamente desarrolla su tesis para consolidarse como licenciado en química.
Este joven proveniente de La Vela de Coro en el estado costero venezolano de Falcón, no tiene cualquier ocupación como agente. Su cargo es jefe de del Departamento de Materiales Peligrosos (Matpel), tarea compleja, si bien facilitada por su condición de casi químico.
El deseo de convertirse en bombero y químico tuvo sus orígenes en, año en el que Miranda se inició en la Facultad de Ciencias del recinto universitario. Con accidentados estudios en la institución, decidió retirarse durante cuatro años, debido a que confrontaba problemas familiares con escasez económica.
Pasados dos años de este milenio, reinició en LUZ, en su actividad aurtodesarrollo se incorpora a los cursos de bomberos para cumplir con una materia. Lo que no sabía es que encontraría su verdadera vocación en servir por la seguridad del público.

- ¿Cómo distribuyes tu tiempo para atender las dos actividades? Aunque según tus compañeros de residencia, cuando estás en los bomberos te sientes en tu verdadera casa.

- Sí, cuando me llaman por teléfono a la residencia, los muchachos le dicen a la gente “Está en su casa”. Entonces, quienes me solicitan entienden que estoy en los bomberos y me llaman allá. En realidad los bomberos nos piden sólo 24 horas de guardia a la semana como trabajo voluntario, sin embargo, en mi cargo debo prestar mayor cantidad de horas. Tú sabes que con la tesis uno tiene un poco más de libertad en los horarios, pues no los cumples rígidamente como en el caso de las materias, aunque a veces me siento muy agotado porque también pertenezco a la selección de fútbol y softbol de los Bomberos LUZ.

- ¿De qué manera combinas las labores de químico y bombero? Debes tener labores interesantes fuera de la visión común que tiene la gente sobre ser funcionario de seguridad.

- Fui seleccionado para ser el jefe de materiales peligrosos por mi experiencia con los químicos. Ser bombero no es apenas apagar incendios, también se trata de prevenirlos. Mi labor consiste en supervisar las áreas en las que se labora con materiales peligrosos en la universidad. Además, instruyo mediante cursos gratuitos para el transporte y manejo de materiales peligrosos.

- ¿Recuerdas alguna anécdota agradable o desagradable en tu tiempo de servicio?

- ¡Claro! En los bomberos todo lo grabamos o lo fotografiamos. En los cumpleaños se hacen bromas y allí todos somos iguales porque no se respeta el rango, sino que se trata de pasarla bien y divertirnos. Los más terrible que he presenciado hasta ahora fue el desmayo de dos vigilantes por productos tóxicos en los laboratorios de la Facultad de Ciencias. Por un momento pensé que sería imposible recuperarlos y que morirían.

- ¿Qué tanto te inquieta el problema de los laboratorios en la Universidad?

- Me preocupa como bombero y estudiante. Tengo setenta laboratorios a mi cargo y por esa responsabilidad, a veces pierdo el sueño.

- ¿Cómo van los juegos deportivos de la selección a la que perteneces y a tesis?

- En los juegos vamos regulara y en la tesis tengo problemas para conseguir tutores.

No hay comentarios: